Ejemplo Responsive

Un aumento que preocupa: Colina y la nueva ola de robos

monitoreo CCTV

La tranquilidad que caracterizaba a Colina, especialmente en sectores como Chicureo, Liray y Piedra Roja, comienza a verse amenazada. En los últimos meses, la Municipalidad de Colina y los propios vecinos han reportado un aumento sostenido en delitos vinculados a robos en condominios y residencias privadas.
Según datos municipales y de medios locales (colina.cl, Chicureo Hoy), los hechos delictuales se han incrementado principalmente durante las noches y fines de semana, cuando las viviendas suelen quedar con menor movimiento.

La preocupación se refleja en reuniones vecinales, denuncias formales y una creciente demanda de servicios de seguridad privada y monitoreo CCTV, especialmente en condominios que antes confiaban solo en portería básica o rondas informales.

De la vigilancia pasiva a la respuesta operativa

monitoreo CCTV

El cambio en el panorama delictual ha llevado a los administradores de condominios a revisar por completo sus protocolos.
Mientras hace algunos años la presencia de un guardia o conserje en portón era suficiente para dar sensación de seguridad, hoy la amenaza se ha sofisticado. Los delincuentes operan en grupos, estudian los horarios y utilizan vehículos robados o con patentes falsas para ingresar a zonas residenciales de alto valor.

Según el medio Chicureo Hoy (abril 2025), varios de estos robos se han producido en condominios del sector norte, donde los accesos se encuentran rodeados por amplias áreas verdes y vías de escape hacia la autopista Los Libertadores o la radial Nororiente.
Los mismos informes señalan que los robos tipo “turbazo” —asaltos rápidos y coordinados— son cada vez más frecuentes en comunas periféricas con baja presencia policial, lo que refuerza la necesidad de un sistema de patrullaje privado eficiente y constante.

Federal Seguridad: presencia local y reacción inmediata

monitoreo CCTV

Con oficinas operativas en Chicureo, Federal Seguridad ha implementado un modelo de vigilancia integral especialmente diseñado para los condominios de Colina. Este modelo combina tres pilares fundamentales:

  • Guardias capacitados OS10, formados en protocolos de prevención, comunicación y primeros auxilios.

  • Monitoreo CCTV 24/7, con equipos de alta resolución que permiten visualizar perímetros, portones y estacionamientos en tiempo real.

  • Rondas vehiculares programadas, que cubren zonas vulnerables y rutas estratégicas de ingreso y salida.

La cercanía territorial permite que la empresa mantenga tiempos de respuesta más bajos frente a cualquier incidente. En palabras del gerente de operaciones, “estar físicamente en la comuna nos da la capacidad de actuar en minutos, no en horas. No dependemos de despachos desde Santiago Centro ni de subcontratos externos.”

Vecinos en alerta y la búsqueda de soluciones

La preocupación por la seguridad ha generado una nueva dinámica comunitaria. En Liray, por ejemplo, se organizaron grupos de vecinos que mantienen comunicación directa con sus guardias mediante aplicaciones móviles. En Piedra Roja, algunos condominios han optado por reforzar su infraestructura con cámaras térmicas y sensores perimetrales.

El Municipio de Colina (marzo 2025) informó que se han coordinado esfuerzos entre la seguridad privada y Carabineros para aumentar los patrullajes mixtos, especialmente en horarios críticos de 22:00 a 04:00 horas. No obstante, los residentes reconocen que la cobertura pública es insuficiente para un territorio tan amplio.

“Por eso contratamos un servicio que tuviera central local y supervisión continua”, explica un administrador de condominio del sector de Estancia Liray. “Antes teníamos rondas cada tres horas; ahora con Federal Seguridad se realizan cada 60 minutos y con registro digital, lo que genera confianza y trazabilidad”.

El valor del monitoreo en tiempo real

Uno de los puntos críticos que se ha evidenciado en los últimos robos es la falta de evidencia audiovisual. En varios casos, los delincuentes actuaron con rapidez y los guardias no pudieron registrar las matrículas ni los rostros de los involucrados.

La incorporación de sistemas CCTV con grabación continua y almacenamiento remoto ha cambiado este panorama. Federal Seguridad implementa cámaras con visión nocturna, ángulos amplios y notificaciones automáticas ante movimiento en zonas sensibles.
Estos registros no solo permiten actuar con rapidez, sino también entregar pruebas a Carabineros y la PDI (fuente: colina.cl, BiobioChile).

De acuerdo con análisis internos, los condominios que integraron monitoreo remoto y rondas supervisadas redujeron en un 38 % los intentos de intrusión durante el primer trimestre de 2025.

Coordinación con Carabineros y fiscalización OS10

monitoreo CCTV

El aumento de empresas informales en el rubro también ha llevado a Carabineros de Chile a reforzar las fiscalizaciones OS10. Durante el primer semestre de 2025, se registraron más de 300 inspecciones en la Región Metropolitana, con un enfoque especial en empresas que operan sin acreditación o con guardias no certificados.

En este contexto, Federal Seguridad mantiene todos sus servicios alineados con la Ley 19.303 y el reglamento OS10, asegurando que cada guardia porte credencial vigente, uniforme reglamentario y registro de turnos.
Esa formalidad no solo evita multas, sino que garantiza la legitimidad ante una eventual fiscalización en terreno.

La importancia de la supervisión local

La seguridad no depende únicamente de cámaras o rondas. El verdadero diferencial radica en la supervisión continua y presencial. En Colina, la empresa ha desplegado supervisores que realizan controles sorpresa las 24 horas, verificando que los guardias cumplan protocolos y que las rondas electrónicas sean registradas correctamente.

Esta estructura local de control —única en la zona norte de Santiago— permite ofrecer respaldo real y permanente a los condominios, algo que difícilmente logran las empresas que operan de forma remota.

Un cambio en la percepción de seguridad

guardias de seguridad

Los vecinos reconocen que los delitos no desaparecerán de un día para otro, pero sí han notado una mejora en la prevención y la respuesta.
En El Remanso de Chicureo, por ejemplo, las cámaras conectadas al sistema central de Federal Seguridad permitieron detectar un vehículo sospechoso antes de que ingresara al condominio. La alerta se comunicó por radio, el supervisor acudió en minutos y se evitó un posible intento de robo.

“Hoy no se trata solo de tener guardias en portería; se trata de tener ojos en todo el perímetro y comunicación inmediata”, comenta una residente del sector.

Conclusión: seguridad con presencia real

El aumento de robos en Colina demuestra que la seguridad ya no puede depender únicamente del Estado o de cámaras aisladas.
El trabajo conjunto entre comunidades, empresas privadas y monitoreo profesional es la clave para reducir riesgos y recuperar la tranquilidad.

Con base operativa en Chicureo, Federal Seguridad se ha convertido en un aliado estratégico para condominios, centros logísticos y urbanizaciones de la zona norte, ofreciendo guardias capacitados, patrullaje local y monitoreo permanente.

La cercanía, la tecnología y la supervisión constante son hoy el nuevo estándar de protección para quienes viven en una comuna donde la tranquilidad se cuida minuto a minuto.

Llamar a un experto Llamar a un experto