Ejemplo Responsive

La seguridad: un servicio que no admite improvisaciones

empresa de guardias de seguridad

Contratar una empresa de seguridad no es una decisión menor. De ella depende la integridad de personas, bienes y, en muchos casos, la reputación de una comunidad completa. Sin embargo, en Chile, todavía existen empresas informales que operan sin certificación ni control legal, ofreciendo servicios a menor costo, pero con un riesgo altísimo para administradores y residentes.

Elegir una empresa de guardias de seguridad certificada significa mucho más que optar por uniformes y presencia. Es asegurar que los protocolos, el personal y los sistemas cumplen las normas del Ministerio del Interior, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y Carabineros de Chile a través del OS10.

En Federal Seguridad, la formalidad es la base: cada guardia, supervisor y procedimiento está respaldado por acreditación vigente, directiva de funcionamiento y fiscalización activa.

El mercado paralelo: un riesgo invisible pero real

empresa de guardias de seguridad

La demanda por vigilancia privada ha crecido drásticamente en los últimos años, especialmente en comunas como Colina, Las Condes, Lo Barnechea o Chicureo.
Y con ese aumento, también surgieron empresas informales que:

  • Operan sin autorización del OS10.

  • No cuentan con planes de seguridad aprobados.

  • Contratan personal sin capacitación ni seguros.

  • Omiten documentación laboral y previsional.

El resultado: vulneraciones a la ley, riesgo de sanciones y, peor aún, servicios sin capacidad de respuesta ante una emergencia real.

Un guardia sin acreditación no puede actuar legalmente ante delitos, ni reportar incidentes como testigo válido en un proceso judicial. En otras palabras, su presencia no solo es ineficiente… también puede ser un problema legal para la comunidad contratante.

Checklist: cómo identificar una empresa de guardias de seguridad formal

empresas de guardias de seguridad

Antes de contratar, el administrador debe solicitar y verificar estos elementos:

1. Autorización OS10 vigente

Emitida por Carabineros de Chile, acredita que la empresa cumple con los requisitos técnicos, administrativos y legales.
Federal Seguridad cuenta con autorización renovada y visible para cada servicio operativo.

2. Directiva de funcionamiento aprobada

Es el documento oficial que detalla las condiciones bajo las cuales la empresa prestará servicios: número de guardias, turnos, protocolos, supervisión y plan de emergencia.
Las empresas informales suelen carecer de esta directiva o presentar una vencida.

3. Guardias con credencial OS10

Cada trabajador debe portar una credencial emitida por Carabineros. Sin ella, no puede ejercer funciones de seguridad.
Esta acreditación incluye formación en vigilancia, primeros auxilios, defensa legal y procedimientos preventivos.

4. Seguro y contrato de trabajo vigente

Un guardia sin cobertura laboral expone tanto a la empresa contratante como a los residentes.
Federal Seguridad garantiza que todos sus colaboradores están asegurados y con documentación al día.

5. Supervisión y control continuo

Las empresas serias realizan inspecciones presenciales y auditorías nocturnas sin aviso.
Federal Seguridad mantiene supervisión 24/7 en terreno y control operativo desde su base en Chicureo.

6. Infraestructura y respaldo tecnológico

Una empresa certificada cuenta con central de monitoreo, canales de comunicación y registro digital de rondas.
Las informales dependen del teléfono del guardia o del conserje… un error fatal en una emergencia.

Consecuencias legales de contratar una empresa informal

empresas de guardias de seguridad

De acuerdo con la Ley 21.659 y el reglamento del OS10, el empleador o administrador que contrata seguridad informal puede ser sancionado con multas y responsabilidad civil.

Además, si un guardia sin autorización participa en un incidente, tanto él como la empresa y el cliente pueden ser denunciados ante tribunales.
Carabineros tiene facultad para fiscalizar las 24 horas del día, revisar documentación en terreno y cursar infracciones de inmediato.

Un caso registrado en 2024, en un condominio de Peñalolén, terminó con multa y denuncia al juzgado local tras detectarse guardias sin curso OS10 vigente.

¿Qué ofrece una empresa certificada como Federal Seguridad?

empresas de guardias de seguridad

Federal Seguridad combina presencia humana, tecnología y respaldo legal en todos sus servicios.
Esto se traduce en:

  • Guardias con acreditación OS10 y formación continua.

  • Supervisión en terreno con rondas electrónicas y reportes diarios.

  • Monitoreo CCTV y central operativa en Chicureo.

  • Protocolos escritos de emergencia y reacción.

  • Cumplimiento total de normativa laboral y de seguridad.

Esa formalidad no solo da tranquilidad: garantiza cobertura jurídica y operativa en caso de cualquier eventualidad.

¿Cómo denunciar una empresa informal?

empresas de guardias de seguridad

Cualquier comunidad o administrador puede verificar si una empresa está registrada en la Base de Datos OS10 de Carabineros de Chile o denunciar irregularidades al correo institucional de la prefectura correspondiente.

También puede solicitar apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que mantiene registros de prestadores acreditados.

Denunciar protege a la comunidad y contribuye a elevar el estándar de la industria.

El valor de la formalidad: tranquilidad y prevención

 

En seguridad privada, la confianza no se improvisa.
Una empresa de guardias de seguridad formal protege con protocolos, supervisión y personal entrenado; una informal, con promesas vacías.

Federal Seguridad lleva más de una década operando bajo estándares nacionales, priorizando la cercanía con sus clientes y la excelencia operativa.

Elegir una empresa certificada no solo es una decisión inteligente: es una inversión en prevención, reputación y tranquilidad.

Conclusión

El bajo costo inicial de un servicio informal puede parecer tentador, pero a la larga sale caro.
La seguridad no se mide en uniformes, sino en respaldo legal, supervisión y cumplimiento normativo.

En tiempos donde la inseguridad aumenta, la diferencia entre una empresa certificada y una improvisada puede ser la línea que separa la prevención del desastre.

Federal Seguridad invita a los administradores y comités a exigir siempre acreditación, documentación y evidencia de cumplimiento antes de firmar cualquier contrato.

Llamar a un experto Llamar a un experto