Ejemplo Responsive

Imagínate que eres parte del comité de administración de un condominio o que estás a cargo de la seguridad en una empresa. Quieres evitar robos, controlar bien los accesos y que los residentes, clientes o colaboradores se sientan tranquilos.

Pero entonces surge la duda: ¿necesitamos más guardias? ¿Menos? ¿Uno en la entrada y otro patrullando? La respuesta no es única, y dependerá de varios factores. 

Lo importante es no quedarse corto, pero tampoco sobredimensionar sin necesidad. Aquí te explicamos qué variables debes considerar y cómo tomar una decisión informada y eficiente para contratar tu servicio de guardias

¿Por qué es importante dimensionar correctamente la dotación de guardias? 

Tener la cantidad adecuada de guardias de seguridad no solo se trata de prevención. También influye directamente en la eficiencia operativa y en los costos del servicio. 

Un exceso de personal puede significar gastos innecesarios, pero una dotación insuficiente abre la puerta a múltiples riesgos: 

  • Vulnerabilidad frente a delitos: si un solo guardia debe cubrir todo un edificio, difícilmente podrá detectar o reaccionar a tiempo ante un robo, pelea o ingreso no autorizado. 
  • Fatiga y errores humanos: cuando los turnos son muy extensos o el guardia debe cumplir múltiples funciones a la vez, aumenta el margen de error. 
  • Mala atención a usuarios o residentes: un guardia sobrecargado no podrá entregar información adecuada, fiscalizar visitas ni mantener el orden con eficacia. 
  • Imagen de inseguridad: cuando hay muy pocos guardias o ni siquiera se ven, las personas tienden a percibir el lugar como poco protegido. 

La planificación de la seguridad parte por entender cuántos guardias necesitas y por qué. No es un número al azar. 

Factores clave para definir cuántos guardias necesita una instalación 

La cantidad ideal de guardias dependerá de las características específicas del lugar. No es lo mismo proteger un condominio que una planta industrial o un centro comercial. Aquí te compartimos los factores más importantes que debes evaluar: 

1. Tamaño del recinto 

  • A mayor cantidad de metros cuadrados, más puntos ciegos y zonas que vigilar. 
  • Los espacios amplios o con múltiples entradas requieren más de un guardia. 

2. Cantidad de accesos y salidas 

  • Cada punto de acceso requiere supervisión. 
  • En edificios con accesos peatonales y vehiculares separados, puede que se necesiten guardias para cada uno. 

3. Tránsito de personas 

  • Más flujo de visitantes implica más control. 
  • Lugares con alto movimiento (como centros comerciales o edificios corporativos) requieren presencia constante de seguridad. 

4. Nivel de riesgo 

  • Zonas con altos índices de delitos requieren mayor presencia preventiva. 
  • Empresas que almacenan productos de alto valor o dinero en efectivo también deben reforzar su seguridad. 

5. Turnos y horarios 

  • La dotación cambia según el horario. Durante el día puede bastar con menos personal, pero en la noche o los fines de semana se pueden requerir refuerzos. 
  • Es importante contar con cobertura continua en turnos rotativos. 

6. Complementos tecnológicos 

  • El uso de cámaras, alarmas, control de acceso y monitoreo remoto puede permitir reducir personal sin perder cobertura. 

La tecnología no reemplaza, pero sí optimiza el trabajo humano. 

Guardias para edificios residenciales: ¿qué se recomienda? 

Los condominios y edificios residenciales son instalaciones donde el equilibrio entre vigilancia y atención es clave. No basta con estar atentos a delitos, también se espera un trato cordial con residentes y un control ordenado de visitas. 

Recomendaciones generales según tipo de edificio: 

Edificios pequeños (hasta 20 departamentos): 

  • 1 guardia por turno puede ser suficiente si hay control de acceso digital (Face ID, código QR, etc.). 

Edificios medianos (entre 21 y 60 unidades): 

  • Al menos 1 guardia en el acceso principal y otro en apoyo rotativo o para turnos nocturnos. 

Edificios grandes o condominios con varios bloques: 

  • Mínimo 2 guardias por turno, uno fijo en la garita y otro para rondas. Se recomienda complementar con cámaras y sistema de control de accesos. 

Turno noche y fines de semana: 

  • Se debe evaluar si hay eventos recurrentes (fiestas, movimiento de vehículos) para reforzar la dotación. 

Además, es fundamental que el administrador implemente protocolos claros y que el personal esté capacitado en trato con adultos mayores, atención a emergencias médicas y coordinación con Carabineros. 

Dotación ideal de seguridad en centros comerciales y retail 

Los centros comerciales tienen un alto flujo de personas, múltiples accesos, locales de distintos rubros y áreas comunes que requieren vigilancia continua. 

Variables clave a considerar: 

  • Cantidad de tiendas y tamaño del mall. 
  • Horarios de apertura prolongados (incluyendo domingos y festivos). 
  • Necesidad de patrullajes internos constantes. 
  • Supervisión de estacionamientos, patios de comida y zonas de carga. 

Dotación sugerida: 

  • Por cada acceso principal, un guardia fijo. 
  • Por cada 3.000 m² de área interior, al menos 1 guardia en ronda constante. 
  • 1 supervisor general por turno. 
  • Guardia especializado en CCTV en el centro de monitoreo. 

También se recomienda establecer comunicación directa con seguridad municipal y contar con protocolos ante hurtos, disturbios y evacuaciones. 

¿Cuántos guardias requiere una empresa industrial o bodega? 

Este tipo de instalaciones suelen estar en zonas industriales o periféricas, donde la exposición a delitos como robo con fuerza o ingreso no autorizado es alta. Además, muchos operan 24/7, lo que obliga a turnos bien definidos. 

Factores clave: 

  • Accesos vehiculares para camiones. 
  • Control de inventario y carga. 
  • Iluminación nocturna y cámaras de vigilancia. 
  • Riesgos asociados a productos peligrosos o inflamables. 

Dotación recomendada: 

  • Guardia en cada portón de ingreso/salida. 
  • Guardia para rondas perimetrales con linterna y bitácora. 
  • Guardia de apoyo interno, especialmente en áreas sensibles (bodega, oficinas). 
  • Operador de monitoreo (si hay sistema de cámaras). 

Complementar con control de acceso por huella o reconocimiento facial reduce la necesidad de verificación manual. 

Recomendaciones para instituciones educativas y campus universitarios 

Colegios, liceos y universidades tienen un desafío particular: proteger a menores o estudiantes sin generar una sensación de vigilancia excesiva. 

Claves a considerar: 

  • Horarios de ingreso y salida de estudiantes. 
  • Actividades extracurriculares fuera del horario de clases. 
  • Riesgos de ingreso de personas externas no autorizadas. 
  • Control de vehículos de apoderados o proveedores. 

Dotación mínima sugerida: 

  • Guardia fijo en portería principal. 
  • Guardia móvil para recorridos por patios y pasillos. 
  • Guardia para accesos vehiculares. 
  • Coordinador o jefe de seguridad durante horarios punta. 

También se sugiere implementar sistemas de acreditación para visitas y protocolos de emergencia ante incidentes con estudiantes. 

Seguridad en eventos masivos: cómo calcular la cantidad adecuada 

En recitales, partidos de fútbol, ferias o celebraciones municipales, la seguridad depende en gran parte de la cantidad correcta de guardias. 

Según la guía internacional de eventos: 

  • Por cada 100 asistentes, al menos 1 guardia. 
  • Si se venden alcoholes o hay áreas VIP, aumentar la dotación. 
  • Considerar guardias adicionales para accesos, salidas de emergencia, baños y perímetros. 

Además de los guardias, se debe contar con apoyo de logística, servicios médicos y coordinación con bomberos o Carabineros si el evento supera las 2.000 personas. 

¿Qué dice la normativa chilena sobre el número de guardias? 

En Chile, la seguridad privada está regulada por la Ley N° 19.303 y sus reglamentos. Si bien no se establece una cantidad fija de guardias por tipo de instalación, sí hay exigencias que deben cumplirse: 

  • Todo servicio debe contar con resolución de OS10 y personal acreditado. 
  • El empleador debe asegurar la dotación mínima para cumplir el servicio sin interrupciones. 
  • Se deben respetar los tiempos de descanso, turnos y jornadas laborales. 

En edificios y condominios, es el comité de administración quien debe definir el contrato y asegurarse de que los turnos estén cubiertos sin vulnerar los derechos del trabajador. 

Contratar menos personal del necesario puede traer sanciones o accidentes evitables. También es clave que se respeten los aforos, sobre todo en eventos o lugares de atención a público. 

contrata tu servicio de guardias para tu instalación

No hay una única fórmula para definir cuántos guardias necesitas, pero sí hay algo claro: contar con una dotación adecuada puede marcar la diferencia entre un incidente controlado o una emergencia mal gestionada.

Si estás evaluando la seguridad de tu edificio, empresa o condominio, te invitamos a contactarnos. Podemos ayudarte a definir un plan personalizado que combine tecnología y vigilancia presencial, optimizando recursos sin comprometer la tranquilidad de las personas. 

Completa nuestro formulario de contacto y recibe una asesoría gratuita para evaluar la cantidad y tipo de guardias que realmente necesitas. La seguridad no se improvisa. Se planifica. Y empieza hoy contratando un servicio de guardias

Llamar a un experto Llamar a un experto