Ejemplo Responsive

Un control más estricto para la seguridad privada

seguridad privada

En Chile, la seguridad privada se encuentra bajo la supervisión directa de Carabineros, a través del Departamento OS10, encargado de regular, acreditar y fiscalizar a todas las empresas y guardias que prestan servicios de protección.
Durante los primeros meses de 2025, esta unidad ha intensificado sus inspecciones, realizando fiscalizaciones sorpresa en condominios, centros comerciales y obras en construcción de la Región Metropolitana, con el objetivo de detectar empresas informales, guardias sin acreditación o servicios que incumplen la ley.

Según Carabineros de Chile (informe OS10, marzo 2025), se han cursado más de 400 infracciones en lo que va del año, principalmente a compañías que no mantienen sus permisos vigentes o que contratan personal sin curso de formación autorizado.

¿Qué revisa realmente Carabineros durante una fiscalización OS10?

seguridad privada

El proceso de control es exhaustivo y busca verificar tanto los requisitos de la empresa como del personal en terreno. Las revisiones más frecuentes incluyen:

  • Credenciales de los guardias: deben estar vigentes, emitidas por Carabineros y en buen estado.

  • Documentación del servicio: contratos, resoluciones de funcionamiento y plan de seguridad aprobado.

  • Uniforme y distintivos: uso correcto del uniforme negro reglamentario, con logo visible de la empresa.

  • Equipos y comunicación: radios operativas, registro de rondas y sistemas de monitoreo activos.

  • Capacitación y OS10 al día: guardias deben acreditar el curso de 90 horas y revalidación cada tres años.

En caso de detectar irregularidades, el juzgado de policía local puede aplicar multas superiores a 40 UTM, además de suspender el servicio hasta que se regularice la situación (fuente: Carabineros de Chile, Departamento OS10).

Las sanciones más comunes: el costo de la informalidad

seguridad privada

De acuerdo con los antecedentes del Ministerio del Interior (2025), las infracciones más frecuentes detectadas en fiscalizaciones OS10 son:

  1. Guardias sin credencial vigente o con curso vencido.

  2. Empresas que operan sin autorización o resolución de funcionamiento.

  3. Uniformes no reglamentarios o ausencia de distintivos corporativos.

  4. Falta de plan de seguridad actualizado en condominios o faenas.

  5. Ausencia de supervisión efectiva durante los turnos.

Estas faltas no solo implican sanciones económicas, sino también un daño reputacional severo. Los condominios o empresas que contratan servicios sin verificar la acreditación OS10 pueden ser considerados corresponsables legales en caso de accidente o delito dentro de sus instalaciones.

Por qué trabajar con una empresa certificada marca la diferencia

seguridad privada

El servicio de seguridad privada no se limita a “poner un guardia en la puerta”. Requiere formación, respaldo técnico y cumplimiento normativo, factores que solo las empresas acreditadas pueden garantizar.
Federal Seguridad, con más de una década de experiencia en el rubro, cumple todos los requisitos exigidos por el Departamento OS10, incluyendo:

  • Guardias con certificación vigente y reentrenamiento continuo.

  • Supervisión operativa disponible 24/7 en terreno.

  • Equipos con rondas electrónicas y monitoreo en tiempo real.

  • Protocolos de comunicación directa con la central y las autoridades.

Gracias a su base operativa en Chicureo, Federal Seguridad asegura control local y respuesta inmediata, factores que resultan clave durante una fiscalización o emergencia.

El rol del monitoreo CCTV en la trazabilidad del servicio

seguridad privada

En muchos casos, las fiscalizaciones OS10 incluyen la revisión de los sistemas de vigilancia y registro. Por ello, los condominios y empresas que cuentan con monitoreo CCTV profesional pueden demostrar con evidencia el cumplimiento de rondas, presencia del personal y correcta ejecución de los protocolos.

Federal Seguridad ha integrado esta trazabilidad en su modelo de trabajo, permitiendo a los clientes acceder a reportes de eventos y rondas electrónicas respaldadas con video, lo que no solo mejora la supervisión interna, sino que también facilita la defensa ante una eventual auditoría de Carabineros.

Un caso reciente: la multa que marcó un precedente

En enero de 2025, un operativo conjunto entre Carabineros OS10 y la Prefectura Santiago Norte detectó una empresa de vigilancia operando en un condominio de Huechuraba con personal sin acreditación y uniforme no reglamentario.
El resultado fue una multa de 60 UTM y la suspensión inmediata del servicio, dejando al recinto sin vigilancia durante tres días.
Según el parte policial, la compañía no contaba con resolución vigente ni evidencia de capacitación OS10 para su personal (fuente: Carabineros OS10, Prefectura Santiago Norte).

Este tipo de casos refuerza la importancia de contratar empresas que acrediten formalmente su operación y mantengan comunicación directa con la autoridad fiscalizadora.

Cómo prepararse para una fiscalización OS10

seguridad privada

Tanto los administradores de condominios como los encargados de seguridad de empresas deben tomar medidas preventivas para estar preparados ante una eventual inspección. Entre las principales recomendaciones:

  • Verificar que el contrato de servicio incluya la resolución OS10 de la empresa.

  • Solicitar periódicamente las credenciales actualizadas de los guardias.

  • Exigir el registro de rondas y reportes electrónicos de turnos.

  • Revisar que el uniforme, distintivos y protocolos estén alineados con la normativa vigente.

  • Mantener una coordinación directa con la empresa supervisora, especialmente durante los turnos nocturnos.

Cumplir con estas medidas no solo evita sanciones, sino que garantiza seguridad real y legal para la comunidad o la organización.

Conclusión: la formalidad es la base de la seguridad

Las fiscalizaciones sorpresa OS10 son una señal clara de que la seguridad privada en Chile está siendo observada con mayor rigurosidad.
En este escenario, trabajar con empresas acreditadas y transparentes no es solo una cuestión de confianza, sino una obligación legal y ética.

Federal Seguridad se posiciona como un referente en cumplimiento normativo, formación profesional y monitoreo integral, asegurando que cada servicio esté respaldado por los estándares más altos del país.

Porque en materia de seguridad, no cumplir la ley no solo cuesta multas: puede costar mucho más que eso.

Llamar a un experto Llamar a un experto