Ejemplo Responsive

Una final de fútbol con más de 20.000 personas, hinchadas rivales, tensión en el ambiente y una sola línea de seguridad separando al público del caos, en eventos deportivos, basta un solo error para que lo que debía ser una celebración termine en enfrentamientos, desórdenes o incluso tragedias.

Por eso, la elección y preparación de los guardias de seguridad que trabajarán en estos espacios no es un detalle menor, es la columna vertebral de una experiencia segura y controlada, exploraremos los principales riesgos, funciones, requisitos y recomendaciones clave para contratar un servicio de guardias para partidos, maratones y todo tipo de evento deportivo en Chile. 

¿Por qué la seguridad en eventos deportivos no puede dejarse al azar? 

Eventos deportivos concentran grandes cantidades de personas con altos niveles de emoción, rivalidades históricas y consumo de alcohol en muchos casos, esto crea un entorno impredecible y potencialmente conflictivo. 

  • Multitudes compactas: Pueden transformarse en avalanchas o estampidas ante un estímulo inesperado. 
  • Agresiones entre asistentes: Especialmente si hay equipos o hinchadas contrarias involucradas. 
  • Interrupción del evento por invasión de cancha u objetos lanzados. 
  • Inseguridad en los accesos o estacionamientos: Donde suelen ocurrir robos o peleas. 

Por estas razones, la planificación de seguridad debe comenzar semanas antes y contemplar distintos escenarios posibles, la improvisación no tiene lugar en un entorno donde la prevención puede marcar la diferencia entre un evento exitoso o un desastre mediático. 

Riesgos comunes que enfrentan los asistentes y cómo prevenirlos con guardias capacitados 

Algunos de los principales riesgos identificados en eventos deportivos y cómo un guardia puede mitigarlos: 

  • Descontrol en ingresos: Guardias deben verificar entradas, identificar conductas sospechosas y apoyar al personal de boletería. 
  • Peleas entre asistentes: Intervención inmediata de personal ubicado estratégicamente para disuadir conflictos. 
  • Emergencias médicas o evacuación: Guardias deben conocer los protocolos de evacuación y primeros auxilios básicos. 
  • Daños a infraestructura: Rondas preventivas antes, durante y después del evento ayudan a detectar actos vandálicos a tiempo. 

Un equipo capacitado disminuye drásticamente los tiempos de respuesta ante cualquier contingencia, además, otorga tranquilidad al público, refuerza la imagen profesional del evento y mejora la experiencia general de los asistentes. 

El rol del guardia de seguridad antes, durante y después del evento 

Los guardias de seguridad tienen funciones claras en cada etapa del evento: 

Antes del evento 

  • Control de ingreso de materiales, equipos y personal técnico. 
  • Inspección del recinto (cámaras, accesos, salidas de emergencia). 
  • Coordinación con la producción del evento y Carabineros. 

Durante el evento 

  • Control perimetral y accesos a zona de cancha. 
  • Patrullaje por graderías, baños y zonas comunes. 
  • Reacción ante situaciones de riesgo (riñas, hurtos, aglomeraciones). 

Después del evento 

  • Apoyo en la salida del público. 
  • Cierre de accesos. 
  • Informe de novedades e incidentes para el organizador. 

Este trabajo requiere concentración, liderazgo y cumplimiento estricto de procedimientos establecidos, además, el desempeño del guardia es clave para el cumplimiento de normas de seguridad impuestas por autoridades y para obtener futuras autorizaciones. 

¿Qué tipo de capacitación necesita un guardia para controlar multitudes deportivas? 

La seguridad en eventos masivos requiere más que presencia, algunas capacitaciones clave son: 

  • Curso OS10 autorizado por Carabineros: Obligatorio por ley para trabajar como guardia. 
  • Manejo de multitudes: Técnicas para identificar riesgos y calmar situaciones tensas. 
  • Comunicación efectiva bajo presión: Para coordinar acciones rápidas con otros guardias o supervisores. 
  • Primeros auxilios básicos: Incluyendo reanimación cardiopulmonar (RCP). 
  • Prevención de incendios y evacuación de recintos. 

Además, la empresa debe realizar simulacros y entrenamientos periódicos en base a protocolos reales, estas prácticas mejoran la preparación del equipo frente a escenarios reales de violencia o emergencias sanitarias. 

Coordinación con Carabineros y organizadores, la clave para evitar incidentes mayores 

La seguridad en eventos deportivos requiere de una sincronización perfecta entre los distintos actores: 

  • Guardias privados: Apoyan en el perímetro interno y accesos. 
  • Carabineros de Chile: Tienen la autoridad para actuar ante delitos o disturbios. 
  • Organizadores: Deben informar de horarios, distribución de público, puntos críticos. 
  • Una reunión previa de coordinación con todos los involucrados es esencial, allí se define: 
  • Plan de emergencia.
  • Rutas de evacuación.
  • Distribución de equipos. 
  • Roles específicos ante eventos críticos.

Además, permite ajustar la logística según la naturaleza del evento, cantidad estimada de público y nivel de riesgo, sin coordinación, cualquier esfuerzo de seguridad puede fallar por falta de comunicación. 

Cómo los guardias garantizan un ingreso seguro 

La tecnología debe ser un aliado de los guardias, algunos recursos útiles son: 

  • Lector de QR o código de barra: Para validar entradas sin contacto físico. 
  • Pulseras o credenciales para identificar zonas restringidas. 
  • Cámaras con reconocimiento facial: Útil en eventos de alta convocatoria. 
  • Sistemas de conteo de personas: Para evitar sobreaforo. 

Los guardias deben conocer cómo funciona esta tecnología y trabajar en conjunto con el equipo técnico para actuar ante irregularidades, un sistema inteligente de control de acceso permite detectar intentos de ingreso no autorizados y agilizar los flujos de ingreso. 

Errores frecuentes en la contratación de seguridad para eventos y cómo evitarlos 

Evita estos errores al planificar seguridad para un evento deportivo: 

  • Contratar personal no certificado: Invalida seguros y aumenta los riesgos. 
  • No dimensionar la cantidad de guardias necesarios: Menos personal, más vulnerabilidad. 
  • Ignorar las recomendaciones de Carabineros: Es clave cumplir los protocolos oficiales. 
  • Falta de planificación: Improvisar ante el caos es un error costoso. 
  • Ausencia de supervisor por turno: Afecta la coordinación. 

También es importante evitar delegar funciones clave a personal no entrenado o confiar en improvisación, la seguridad debe ser profesional, respaldada y bien planificada. Contratar por precio y no por experiencia puede salir muy caro. 

Recomendaciones para elegir un buen servicio de guardias para partidos, maratones y más 

Antes de firmar contrato con una empresa: 

  • Verifica que cuenten con OS10 vigente y experiencia comprobable. 
  • Solicita propuesta técnica y plan operativo adaptado al tipo de evento. 
  • Pide un supervisor responsable y contacto directo en terreno. 
  • Evalúa si ofrecen guardias con experiencia previa en eventos deportivos. 
  • Consulta referencias de eventos anteriores. 
  • Solicita simulacro previo al evento si es de gran escala. 
  • Revisa la cobertura de seguros y cláusulas de responsabilidad. 

No dejes la seguridad de tu evento en manos inexpertas, un buen servicio hace la diferencia entre un espectáculo exitoso y un problema noticioso, invierte en tranquilidad para los asistentes y reputación para tu organización.

Llamado a la acción

Contar con guardias de seguridad para eventos deportivos no es un lujo: es una necesidad, si estás planificando un partido, torneo o actividad deportiva y necesitas seguridad profesional.

Completa el formulario al final de esta página, te ayudaremos a encontrar el equipo ideal para proteger a tu público, cuidar el recinto y garantizar una experiencia segura y memorable para todos. 

Llamar a un experto Llamar a un experto