Ejemplo Responsive
Blog limpio

La seguridad es un problema que esta afectando a todo el país, bandas organizadas están realizando robos y destrozos a la propiedad privada y llevándose todas las pertenencias de una familia.

A continuación te daremos a conocer porque es importante que tu casa tengas un buen sistema de seguridad con tecnología avanzada y como puede evitar delitos como robos o asaltos.

¿Esta tu casa esta realmente protegida?

En Chile, muchos hogares que no cuentan con presencia policial en los sectores, tienen que instalar los siguientes elementos para no sufrir robos:

  • Alarmas inteligentes: Tus alarmas al momento de que ocurre un delito, emite una sirena de forma automática dando aviso a tu aplicación móvil del dueño y enviando una alerta a seguridad pública.
  • Cámaras con video vigilancia: Este elemento de seguridad cuenta con tecnología avanzada ya que puede identificar el rostro de una persona, entonces el dueño puede realizar la denuncia correspondiente.
  • Tecnología avanzada: En este caso, los aparatos de seguridad de última generación cuentan con este modelo avanzado para una seguridad rápida y respuesta temprana por parte de seguridad.

Cual es el primer paso para un hogar seguro

Las alarmas ya no son solo cajas con sonido. Las nuevas versiones inteligentes detectan movimiento, vibraciones, aperturas de puertas y ventanas, e incluso cambios bruscos de temperatura. 

Estas alarmas se conectan a tu smartphone o a una central de monitoreo, permitiéndote recibir alertas en tiempo real y actuar de inmediato, incluso si estás lejos de casa. Además, pueden integrarse con luces, cerraduras o cortinas automatizadas para simular presencia y disuadir a los intrusos. 

  1. Características clave de las alarmas inteligentes
  2. Configuración personalizada según zonas del hogar. 
  3. Activación y desactivación remota. 
  4. Integración con otros sistemas de seguridad. 

Cámaras con monitoreo remoto

Las cámaras son los dispositivos más populares en seguridad residencial. Pero no basta con instalar una y olvidarse. Las cámaras modernas permiten: 

  • Visualización en vivo desde cualquier dispositivo. 
  • Grabación continua o por detección de movimiento. 
  • Audio bidireccional para hablar con quien esté cerca. 
  • Reconocimiento facial o de matrículas. 

Cuando se integran con otros sistemas, por ejemplo, una alarma o una luz exterior, pueden activar respuestas automáticas como encender focos o cerrar accesos. 

  • Ubicaciones clave para instalar cámaras Accesos principales (puerta, portón, garage). 
  • Patio trasero o zonas poco visibles. 
  • Interior en puntos estratégicos (pasillos, entrada principal). 

Tecnología segura al alcance de tu mano

Las cerraduras inteligentes permiten abrir o cerrar puertas desde el celular, controlar quién entra y a qué hora, o incluso generar llaves virtuales para visitas o personal de confianza. 

Este tipo de tecnología se vuelve esencial cuando hablamos de tecnología y seguridad integradas, ya que evita olvidos, entradas forzadas y proporciona trazabilidad completa del uso de los accesos. 

Además, permite integrarse con videporteros y sistemas de cámaras, de modo que puedas ver y decidir en tiempo real a quién permitir el ingreso. 

Como la tecnología puede evitar robos

La domótica no es solo comodidad. También es una herramienta de seguridad. Un hogar automatizado puede simular presencia aunque esté vacío: luces que se encienden y apagan, cortinas que suben y bajan, música o televisores que suenan a horas programadas. 

Todo esto genera la sensación de actividad dentro de la casa, lo que disuade a potenciales intrusos. Al integrarse con sensores o alarmas, puede generar acciones automatizadas al detectar movimientos sospechosos. 

Ejemplos de automatización vinculada a seguridad:

  • Encendido automático de luces al detectar movimiento. 
  • Cierre de cortinas si hay una alerta activada. 
  • Reproducción de sonidos para simular presencia. 

La clave para una seguridad eficiente

El mayor error en seguridad doméstica es tener dispositivos que no se comuniquen entre sí. Una alarma que no activa las cámaras, una cámara que no se sincroniza con el celular, un sensor que no envía alertas, todo eso crea vacíos. 

Un sistema verdaderamente eficiente debe estar integrado. Es decir, todos los componentes deben: 

  • Compartir información. 
  • Activarse entre ellos. 
  • Coordinarse para dar respuestas automáticas. 

Hay plataformas en el mercado que permiten centralizar la gestión desde una app. Allí se controla el estado de cada dispositivo, se reciben alertas, se revisan grabaciones y se configuran reglas de actuación. 

Planes de respaldo para una seguridad eficiente

La tecnología puede fallar: un corte de luz, una falla de conexión, una batería descargada. Por eso es vital contar con planes de respaldo. 

Medidas recomendadas:

  • Sistemas con batería auxiliar. 
  • Conexiones duales: Wi-Fi y red móvil. 
  • Respaldo con almacenamiento local (en caso de corte de internet). 
  • Notificaciones de falla inmediata. 

Planificar el "plan B" es parte esencial de una estrategia de seguridad tecnológica. 

Casos en donde la tecnología evitó robos

Varios usuarios han compartido cómo sus sistemas integrados evitaron robos o ayudaron a reaccionar rápidamente. Algunos ejemplos incluyen: 

Un vecino en Providencia recibió una alerta por movimiento mientras estaba de vacaciones. Desde su celular accedió a las cámaras, vio al intruso y llamó a Carabineros, quienes llegaron a tiempo. 

En Maipú, una familia usó su sistema automatizado para encender luces y simular presencia, evitando un intento de ingreso cuando estaban fuera por el fin de semana. 

Estos casos muestran que la tecnología y seguridad no son un lujo, sino una necesidad real y efectiva. 

¿Estas listo para integrar seguridad en tu hogar?

Estamos buscando soluciones de seguridad residencial basadas en tecnología avanzada de última generación: alarmas inteligentes, control de accesos, automatización y monitoreo remoto, todo integrado en un solo sistema. 

Completa el formulario de contacto al final de esta página y un asesor especializado te ayudará a planificar un sistema de seguridad tecnológico a la medida de tu hogar.