Los guardias son mucho más que solo quedarse parados esperando a que algo ocurra, el rol es mucho más dinámico y esencial de lo que se piensa.
Por eso vamos a explorar lo que hacen los guardias de seguridad, desde su trabajo de prevenir delitos, hasta saber cómo se relaciona su trabajo con la tecnología avanzada y manejan situaciones que pueden llegar a un gran peligro.
La labor más allá de lo que se ve
Cuando alguien te habla de un guardia, piensas en una persona resguardando la entrada, mirando, pero realmente es más complejo que solo eso, los guardias son la primera línea de defensa de todo lugar protegido por ellos, no solo simboliza seguridad, también es una estrategia activa para disminuir delitos y velar porque todo funcione de forma segura y correcta.
Los guardias siempre se enfrentan a diferentes escenarios, deben gestionar la entrada y salida de personas, controlar accesos a áreas restringidas, incluso coordinar elementos de seguridad, como las cámaras o alarmas y esto hace que su trabajo sea dinámico y movido.
Seguridad en tiempo real
Uno de los aspectos más visibles e importantes de la seguridad es la vigilancia, un simple vistazo a cámaras o patrullaje diario no es completa seguridad, en cambio la vigilancia activa, estar preparado para cualquier amenaza potencial, obtener una reacción rápida al problema y encontrarse constantemente mirando el entorno son completa seguridad.
También incluye el ver patrones sospechosos de comportamiento, identificar puntos débiles en la infraestructura y ver posibles riesgos, esto en un entorno empresarial funciona para reducir el riesgo de delitos, sea robo o vandalismo, ya que se tiende a evitar la seguridad muy robusta.
Prevención de riesgos y como evitar amenazas antes de que ocurran
La prevención de riesgos no es solo reaccionar a tiempo ante un problema, también se realiza una evaluación constante del entorno, sea en zonas vulnerables o incluso zonas oscuras.
Los guardias tienen un entrenamiento para poder detectar un intento de robo y delitos graves, desarrollan la capacidad de identificar datos pequeños que pasan desapercibidos.
Habilidades de un guardia de seguridad
El trabajo de un guardia de seguridad requiere mucho más que simplemente estar vigilando un punto. Detrás de cada guardia, hay un extenso proceso de preparación que incluye tanto habilidades técnicas como psicológicas. Entre las habilidades esenciales que deben desarrollar se incluyen:
Conocimiento de leyes y regulaciones: Los guardias de seguridad deben estar al tanto de las leyes locales y las normativas de seguridad para actuar de acuerdo con ellas. Esto incluye saber cuándo intervenir en una situación, cuándo llamar a las autoridades, y cómo manejar evidencia de manera adecuada.
Actualmente esta la ley 21.659 trata sobre seguridad privada, publicada el 21 de marzo de 2024 en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Manejo de emergencias: Los guardias de seguridad reciben entrenamiento en primeros auxilios, evacuación de emergencia, y en cómo manejar situaciones de crisis. Este entrenamiento es esencial, ya que en muchos casos, el guardia será el primero en reaccionar ante un accidente o una situación peligrosa.
Capacidad de comunicación: La comunicación es clave para coordinarse con otros miembros del personal de seguridad o con las autoridades. Además, un guardia de seguridad debe ser capaz de mantener la calma y dar instrucciones claras en situaciones de alta presión.
Control de multitudes: En eventos masivos, los guardias de seguridad deben tener habilidades específicas para manejar grandes multitudes de personas, asegurando que se mantenga el orden y evitando posibles altercados.
Tecnología al servicio de la seguridad: ¿Cómo los guardias interactúan con los sistemas modernos?
En la actualidad, los guardias de seguridad no solo dependen de su vigilancia física. Con la implementación de tecnologías avanzadas, los guardias de seguridad tienen acceso a herramientas que les permiten monitorear y responder a incidentes de manera más eficiente. Estas tecnologías incluyen cámaras de vigilancia de alta definición, sistemas de control de acceso, alarmas de intrusión y, en algunos casos, incluso sistemas de reconocimiento facial o de lectura de matrículas.
En la actualidad, los guardias de seguridad no solo dependen de su vigilancia física. Con la implementación de tecnologías avanzadas, los guardias tienen acceso a herramientas que les permiten monitorear y responder a incidentes de manera más eficiente. Estas tecnologías incluyen cámaras de vigilancia de alta definición, sistemas de control de acceso, alarmas y, en algunos casos, incluso sistemas de reconocimiento facial o de lectura de patentes.
El uso de estas herramientas tecnológicas permite a los guardias de seguridad tener un control total sobre el entorno que están protegiendo. Pueden revisar grabaciones en tiempo real, recibir alertas automáticas si se detecta una intrusión, o monitorear de manera remota diferentes zonas de una instalación. Esto les permite reaccionar de manera más rápida y efectiva ante cualquier situación de emergencia.
La psicología de la seguridad: Cómo un guardia maneja situaciones tensas y potenciales conflictos
Más allá de las habilidades físicas y técnicas, los guardias de seguridad también deben contar con una fuerte inteligencia emocional y habilidades de psicología. Los guardias de seguridad no solo están allí para observar y actuar, sino también para gestionar situaciones de estrés y conflicto. En muchas ocasiones, pueden enfrentarse a personas agresivas o a situaciones potencialmente violentas.
El entrenamiento psicológico les permite mantener la calma en momentos de alta tensión y saber cómo manejar la comunicación con personas que puedan estar alteradas. Además, los guardias de seguridad deben ser capaces de actuar a tiempo en situaciones antes de que se conviertan en algo más grave. Esto requiere una mezcla de empatía, paciencia y asertividad, cualidades que son fundamentales para mantener la seguridad sin recurrir a la fuerza innecesaria.
El importante papel de los guardias protegiendo a las personas y sus bienes
Los guardias tienen un trabajo más complejo de lo que uno se imagina, es algo multifacético, donde hay que saber usar tecnologías de seguridad, saber de prevención de riesgos y control de situaciones de conflicto, siendo claves para la seguridad del lugar, su entrenamiento constante también les ayuda a anticiparse a problemas y mantener el entorno seguro y protegido.
Llamado a la acción
Ahora que conoces el rol por completo de los guardias de seguridad y te gustaría contratar el servicio, contáctanos con nuestro formulario para así obtener más información y te podremos ayudar asesorándote para proteger lo que más te importa.